Ir al contenido principal

Idead principales de Alexander Sutherland Neill y Paulo Reglus Neves Freire

 Aportaciones. 

Alexander Sutherland Neil.

 


El principal aporte de Neil a la educación y por lo que es más reconocido es por abrir el centro escolar llamado Summerhill, el cual se consideró muy polémico en la época de los 90s, debido a su peculiar forma de llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje y su forma de ver a la infancia en su etapa de desarrollo escolar.

Principalmente se caracterizaba:

  • Porque en ella cada quien hace lo que se le antoja.
  • Los alumnos no tenían un horario establecido, cada quien podía jugar o asistir a la clase que quería.
  • La exposición de problemas personales y el roll de autoridad que podía tener un alumno.
  • Porque Neil creía que sus alumnos eran como él creía y con los sucesos reafirmaba sus ideas.
  • Era conocida por ser un lugar donde se creía que cada persona perteneciente a este lugar estaba llena de bondad, amor y armonía.
  • Jamás tratar de compartir las mismas idead que Neil, ni sus prejuicios.
  • Basarse en los aportes de psicoanálisis, pero solo los que Neil creía compartían su pensamiento.
  • El interés es propio de los alumnos y cada quien decide enfocar su interés.
  • Los niños daban lo mejor de sí y nunca se menos preciaban sus calificaciones por más que se consideraran mediocres.
  •  Exigía que los docentes dieran lo mejor de sí por su labor docente.

Innegablemente el aporte de Neil, suele pasar desapercibido debido a que el evita una educación guiada por planes diseñados, sin embargo, mucha de la parte humanista que el predicaba en su institución se sigue tomando en cuenta el los proyectos y planes educativos que se imparten a diario en las instituciones contemporáneas, al igual que la mejora de los docentes en su práctica, pero debido a que él no fue un científico, filósofo o figura pública de la época no se le da el debido crédito.

Paulo Reglus Neves Freire.


 

El principal aporte de Paulo Reglus Neves Freire, fue la llamada “educación problematizadora-liberadora” y se caracterizaba principalmente por ser un acto cognoscente nutrido de crítica, consenso y deliberación, entre dos o más sujetos entorno a un común objetivo cognoscible.

Características de la crítica:

·       El educador es el mediador en la reflexión crítica de la realidad, respeto a los saberes del educando, evalúa e incorpora nuevas metodologías de trabajo.

·       El aprender-enseñar es para Freire una experiencia totalizadora.

·       La práctica educativa que se utiliza para liberar, debe ser de carácter formador.

·       El educador debe estar comprometido con su labor.

·       El centro de la educación problematizadora-liberadora es el dialogo.

·       La educación debe estar encaminada a generar una revolución.

Derivada de esta reflexión Freire busca no solo que el docente mejore para una mejor calidad de educación, más bien nos quiere a dar entender que el docente y alumno tienen el mismo peso durante el proceso, ambos tienen algo que aprender y enseñar, y la mejor manera superar este obstáculo es haciéndolo de manera acompañada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Globalización y eduación.

Globalización y educación   Como simples ciudadanos cada vez somos más conscientes de que vivimos en un mundo que se ha globalizado: el fenómeno toca ya todos los aspectos de la vida social, la economía en primer término. Como nunca, los procesos culturales educativos trascienden las fronteras y, apenas sin sentirlo, se “globaliza” también nuestra percepción del mundo.    Las nuevas tecnologías y su aplicación al desarrollo de la producción, las finanzas y los servicios, entre otras áreas, han impuesto un ritmo de vértigo a los asuntos humanos. En pocos segundos nos enlazamos con países remotos, hablamos e investigamos de un lado al otro del planeta.    Estamos, pues, ante una auténtica revolución del conocimiento, incomparablemente mayor y más profunda que otras ocurridas en la historia. Aunque estos cambios son positivos y ya se hacen sentir incluso en la vida diaria, aún desconocemos a ciencia cierta hacia dónde nos llevará esta revolución en marcha y cómo...

Liderazgo, comunicación y motivación en la supervisión.

Supervisión de servicios educativos Unidad III Liderazgo, comunicación y motivación en la supervisión Gracias a los videos y documentos analizados encontramos tres aspectos clave en la gestión de personas y organizaciones: liderazgo, motivación, y comunicación. Estos conceptos son interdependientes y fundamentales para el éxito organizacional, ya que cada uno aporta un componente esencial al funcionamiento de una empresa o equipo de trabajo. A continuación se exponen los puntos mas importantes de dichos conceptos mencionados.  Liderazgo. El liderazgo se define como un conjunto de habilidades que permite a una persona influir positivamente en el comportamiento y la motivación de un grupo.  Un líder eficaz es capaz de: Inspira visión y genera entusiasmo. Fomenta la participación y el trabajo en equipo. Desarrolla la confianza y ofrece apoyo a su equipo. Motiva y potencia las habilidades de sus colaboradores. Facilita soluciones en situaciones difíciles.  Estos rasgos permit...

Almacenamiento en la nube

La importancia de almacenamiento en la nube  Origen: El concepto se desarrolló inicialmente en grandes empresas como Google y Amazon, que construyeron su propia infraestructura, estas empresas introdujeron un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, gestionados como servicios virtuales escalables y configurados de forma continua. Modelos previos al Cloud Computing: Aunque la implementación moderna es reciente, la idea se ha discutido durante décadas bajo términos como: Utility computing Computación bajo demanda Computación elástica Grid computing (aunque con diferencias conceptuales respecto al procesamiento en red) El almacenamiento en la nube es fundamental en el panorama tecnológico actual debido a sus múltiples beneficios, tanto para usuarios individuales como para empresas. A continuación expongo ocho puntos que a mi parecer pueden dejar en claro por que el almacenamiento en la nube es de suma importancia: 1. Accesibilidad global El almacenamiento en la nube permite a...