Ir al contenido principal

"Ideología del mexicano"

"Ideología del mexicano"

 Bienvenidos a esta nueva entrada, espero que estén teniendo un buen día, el día de hoy retomaremos un tema que es importante en nuestra vida cotidiana hoy en día, ya que por el hecho de ser mayor de edad contamos con una responsabilidad muy importante, la cuál es el voto, es por eso que este blog retomara la ideología del mexicano para ser mas específicos como los partidos políticos por medio de sus campañas nos moldean para reproducir en ciertas ideologías. 


 

 
Comentario.

 Algo que caracteriza indudablemente al Mexicano es el orgullo que siente hacia su país, sus tradiciones y sus símbolos patrios, esto derivado del contexto histórico que ha vivido México a lo largo del tiempo pues como la historia dice la lucha por la independencia de México fue un hecho que marco un antes y después en la forma de ver la vida y vivirla, al igual que el avance urbano a partir de este hecho dejo ver que varias de las costumbres que se tenían de una vivienda y convivencia social serian transformadas.

Es por eso que el mexicano a pesar de ser una persona que hoy disfruta de los avances tecnológicos y científicos, siempre sera una persona que buscara salir adelante ante todo situación, que cuidara y procurara a su familia, y en cuestiones de ayuda siempre buscara participar en ellas ayudando al progimo especialmente en situaciones de destares naturales y por supuesto orgulloso de sus creencias y apegado a la religión.

Bibliografía.

¿Qué es ser mexicano? – Contratiempo (iberopuebla.mx) 

Para ti, ¿qué es ser MEXICANO? / Molcajete - YouTube

 

 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Liderazgo, comunicación y motivación en la supervisión.

Supervisión de servicios educativos Unidad III Liderazgo, comunicación y motivación en la supervisión Gracias a los videos y documentos analizados encontramos tres aspectos clave en la gestión de personas y organizaciones: liderazgo, motivación, y comunicación. Estos conceptos son interdependientes y fundamentales para el éxito organizacional, ya que cada uno aporta un componente esencial al funcionamiento de una empresa o equipo de trabajo. A continuación se exponen los puntos mas importantes de dichos conceptos mencionados.  Liderazgo. El liderazgo se define como un conjunto de habilidades que permite a una persona influir positivamente en el comportamiento y la motivación de un grupo.  Un líder eficaz es capaz de: Inspira visión y genera entusiasmo. Fomenta la participación y el trabajo en equipo. Desarrolla la confianza y ofrece apoyo a su equipo. Motiva y potencia las habilidades de sus colaboradores. Facilita soluciones en situaciones difíciles.  Estos rasgos permit...

Globalización y eduación.

Globalización y educación   Como simples ciudadanos cada vez somos más conscientes de que vivimos en un mundo que se ha globalizado: el fenómeno toca ya todos los aspectos de la vida social, la economía en primer término. Como nunca, los procesos culturales educativos trascienden las fronteras y, apenas sin sentirlo, se “globaliza” también nuestra percepción del mundo.    Las nuevas tecnologías y su aplicación al desarrollo de la producción, las finanzas y los servicios, entre otras áreas, han impuesto un ritmo de vértigo a los asuntos humanos. En pocos segundos nos enlazamos con países remotos, hablamos e investigamos de un lado al otro del planeta.    Estamos, pues, ante una auténtica revolución del conocimiento, incomparablemente mayor y más profunda que otras ocurridas en la historia. Aunque estos cambios son positivos y ya se hacen sentir incluso en la vida diaria, aún desconocemos a ciencia cierta hacia dónde nos llevará esta revolución en marcha y cómo...

Temas: grupos sociales y de identificación, necesidades laborales y de aprendizaje y rechazo en la etapa de vejez.

Grupos sociales y de identificación. La socialización es un componente esencial del bienestar humano, crucial para la salud mental y emocional a lo largo de todas las etapas de la vida. A medida que envejecemos, las oportunidades para socializar pueden reducirse debido a factores como la pérdida de seres queridos, jubilación, enfermedades o falta de apoyo familiar. Estos obstáculos pueden llevar al aislamiento y sus consecuencias negativas, como la depresión, el estrés y el deterioro cognitivo. Por ello, es fundamental que los adultos mayores busquen y participen en actividades sociales que les permitan mantener conexiones significativas con otras personas. Los beneficios de socializar en grupos de adultos mayores son numerosos y variados. En primer lugar, mejora la salud emocional al liberar hormonas como la oxitocina y la dopamina, que generan felicidad y relajación. El apoyo emocional recibido en estos encuentros también reduce el estrés y la angustia. En segundo lugar, la socializa...